Si está navegando en versión móvil, acceda a la navegación para PC y así podrá ver el formulario de contacto que tenemos a la derecha de la pantalla. Si no puede hacerlo, puede escribirnos a info@servionline.es
Gracias
Celosia con jardineras


Para igualar la decoración y tener la misma intimidad con los vecinos, se decidió colocar jardineras en la otra pared siguiendo la misma dimensión. En este caso, las celosías ya existían, siendo éstas de plancha lacada en blanco. En la foto inferior se muestra el resultado final.
Resultado final
Mas trabajos
Son un conjunto de 7 jardineras independientes con riego automático.



Esta jardinera es de un ancho especial debido a que tiene que estar entre una reja y una puerta. Con solo 16 centímetros de ancha, 70 de larga y 35 de alta es espacio suficiente para plantar un jazmín.
El interior de la jardinera está forrada con tela geotextil para una mayor retención de tierra y una mayor durabilidad de la madera. Mas detalles aquí
Jardineras diferentes
Para terrazas
Estas jardineras están fabricadas en madera de pino tratado para exterior. Están recubiertas en su interior por una tela de plástico (llamada geotextil) que traspasa el agua para que no se estropee el fondo de la madera. En éste caso cada jardinera lleva autoriego programado.



Jardinera fabricada en traviesa de tren. Actualmente, debido a las nuevas normas de seguridad, estas traviesas se cambian por traviesas de pino. En la foto vemos una jardinera de 4 niveles para decorar un rincón. Se ha instalado luz y riego automático.
Este tipo de construcciones no se pueden realizar en terrazas debido al peso. Una jardinera de este tipo suele pesar entre 800 kg y 1300 kg, siendo un peligro para las terrazas. Por tanto es muy recomendable que si no tienen un jardín no las coloquen.
Para sustituir estas construcciones, las traviesas de pino son una alternativa muy buena. Su peso desciende hasta los 300kg, por lo que se podrían poner un par de niveles perfectamente.
Jardinera de 3 niveles. Sus medidas son de unos 5m de largo por 2 de ancho. Como se puede ver en la fotografía, la planta de temporada es lo que le da color al jardín. En el centro vemos una Cica donde podrá crecer sin problemas. Siempre hay que pensar en plantar según la capacidad de crecimiento de la planta, aunque tarde años en hacerlo. No plantar mucho para tenerlo lleno en poco tiempo. EL resultado será un mal crecimiento de las plantas y poco desarrolladas.
Aquí vemos otra jardinera con traviesa de pino en una terraza de un ático. Su peso era de unos 650kg repartidos entre unos 6 metros cuadrados. Si hubieran sido traviesas de tren, esta terraza ya estaría hundida.
Como se ve en la foto, al fondo se ha plantado las especies que tardan en crecer y no son de temporada. Delante tenemos las plantas de temporada que se irán cambiando constantemente.
Esta jardinera se encuentra en Girona.
Una pequeña jardinera de madera de unos pocos centímetros de ancha nos puede servir para decorar una terraza de 2 metros de ancha. Esta en concreto se encuentra en Barcelona. Totalmente aislada para que las tierras no traspasen la madera y pueda caer a la calle.

Jardinera independiente para hacer juego con los muebles ya existentes. En ella se han plantado 3 cicas. Estas plantas son de crecimiento lento, por lo que se convierte en una jardinera de mantenimiento cero. Lo único que debe cuidarse es el mantenimiento una vez por año de la madera. También el cuidado de las plantas deben tratarse de las plagas anuales como el pulgón y la cochinilla.


Jardinera fabricada en traviesa de tren. Actualmente, debido a las nuevas normas de seguridad, estas traviesas se cambian por traviesas de pino. En la foto vemos una jardinera de 4 niveles para decorar un rincón. Se ha instalado luz y riego automático.
Este tipo de construcciones no se pueden realizar en terrazas debido al peso. Una jardinera de este tipo suele pesar entre 800 kg y 1300 kg, siendo un peligro para las terrazas. Por tanto es muy recomendable que si no tienen un jardín no las coloquen.
Para sustituir estas construcciones, las traviesas de pino son una alternativa muy buena. Su peso desciende hasta los 300kg, por lo que se podrían poner un par de niveles perfectamente.
Jardinera de 3 niveles. Sus medidas son de unos 5m de largo por 2 de ancho. Como se puede ver en la fotografía, la planta de temporada es lo que le da color al jardín. En el centro vemos una Cica donde podrá crecer sin problemas. Siempre hay que pensar en plantar según la capacidad de crecimiento de la planta, aunque tarde años en hacerlo. No plantar mucho para tenerlo lleno en poco tiempo. EL resultado será un mal crecimiento de las plantas y poco desarrolladas.
Aquí vemos otra jardinera con traviesa de pino en una terraza de un ático. Su peso era de unos 650kg repartidos entre unos 6 metros cuadrados. Si hubieran sido traviesas de tren, esta terraza ya estaría hundida.
Como se ve en la foto, al fondo se ha plantado las especies que tardan en crecer y no son de temporada. Delante tenemos las plantas de temporada que se irán cambiando constantemente.
Esta jardinera se encuentra en Girona.
Una pequeña jardinera de madera de unos pocos centímetros de ancha nos puede servir para decorar una terraza de 2 metros de ancha. Esta en concreto se encuentra en Barcelona. Totalmente aislada para que las tierras no traspasen la madera y pueda caer a la calle.

Jardinera independiente para hacer juego con los muebles ya existentes. En ella se han plantado 3 cicas. Estas plantas son de crecimiento lento, por lo que se convierte en una jardinera de mantenimiento cero. Lo único que debe cuidarse es el mantenimiento una vez por año de la madera. También el cuidado de las plantas deben tratarse de las plagas anuales como el pulgón y la cochinilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)